¡Buenos días! En nuestro afán por ser innovadores (y un poco albaceteños frikis), en Ninsoft buscamos el implementar las últimas tecnologías en nuestro día a día.

Desde manejar la música, luces y calefacción con la voz (mediante Alexa de Amazon), al tema que nos atañe hoy, el diseño y desarrollo de nuestro cartel para la puerta con una impresora 3D.

Los pasos para crear todo esto fueron los siguientes:

  • Diseñar el archivo 3D con Fusion 360

  • Crear el fichero gcode con Cura

  • Imprimirlo

1.- Diseñar el objeto 3D

Para este paso, utilizamos el programa Fusion 360. Este programa es de pago, y dispone de una versión gratuita para estudiantes.

Partimos de un fichero de vectores SVG (creado por Moisés, del departamento de Diseño Gráfico), y que utilizamos como base para poder hacer el diseño. El resto ya fue realizar pruebas hasta llegar al diseño final que tenemos a la derecha

2.- Crear el fichero gcode con Cura

Una vez tenemos el diseño del objeto 3D (en OBJ o STL), toca pasarlo por el slicer para «traducirlo» al idioma de la impresora. Para ello en este caso vamos a utilizar el programa Ultimaker Cura, que es gratuito.

Este programa tiene una serie de configuraciones: relleno (lo pondremos al 20%), altura de capa (lo pondremos a 0.2, aunque al tener una boquilla de 0.6 lo podríamos subir), o perimetros. Las opciones más importantes que usamos para esta impresión están en la pantalla de la izquierda.

3.- Sacarlo con la impresora 3D

Para imprimirlo, de entre todos nuestros dispositivos, optamos por la impresora Creality CR-10 por su gran volumen de impresión (30x30x40cm). De esta forma, podríamos sacar todo el cartel de una pieza.

El único incoveniente, que es la principal pega que tiene la impresión 3d en la actualidad, fue la lentitud. Tardamos casi 4 días completos en imprimir esta pieza. Con el fin de minimizar este tiempo, pusimos una boquilla más grande, aunque el tiempo siguió siendo elevado.

Por último, ponemos debajo el resultado final y como plus un bonito T-Rex que hicimos también con la impresora, y que regalamos a nuestra compañera Maribel 🙂